Valorado con una puntuación de 4.62 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 400
Incluye un resumen PDF de 45 páginas
Encuadernación: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este es el primer estudio monográfico sobre Joan Brossa publicado en castellano y fuera de Cataluña, en el cual la poesía literaria del autor y artista barcelonés es novedosamente interpretada en los contextos de la vanguardia y neovanguardia europeas. El objeto del análisis es un modelo poético particular y su lectura enfocada en la relación entre la lírica y la realidad, por tanto las poéticas brossianas se interpretan como expresión de la verdadera presencia del sujeto que, según J. Habermas, constituye uno de los rasgos principales de la literatura y arte modernos. El desenmascaramiento irónico de la relatividad del código lingüístico y la sucesiva simplificación del poema en favor de la pura narración, el lenguaje cotidiano, la síntesis de una palabra aislada y finalmente la inclusión de los ready-made poéticos las citas de conversaciones, documentos oficiales, anuncios son todo recursos utilizados por Brossa para suavizar la mediatización de la literatura por la lengua en cuanto sistema simbólico de signos. Con ambición de servir como clave interpretativa de la lírica moderna, partiendo de los conceptos del signo indexical de Ch. Peirce y del conmutador (shifter) de R. Jakobson, se formula aquí una teoría de la poesía rasa que deja de expresar las tradicionales relaciones del idioma y, a modo del equi...
Otros formatos de descarga disponibles: WORD - EPUB - TXT - PDF - DOC. Compresión disponible TBZ2 - ZIP - RAR
Servidores habilitados: Mediafire - MEGA - Google Drive - Torrent - Dropbox